Ayer, 12 de Agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud, declarado por las Naciones Unidas.
Todos los que de alguna manera u otra estamos implicados en el movimiento asociativo juvenil, estamos enormemente orgullosos de que la ONU haya declarado este 2010 como Año Internacional de la Juventud, por lo que, como podrá comprenderse, el día de ayer se celebró por todo lo alto con actividades conmemorativas en todos los rincones del planeta, empezando por el lanzamiento oficial del Año Internacional de la Juventud en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, por parte de su Secretario General Ban Ki-Moon y de una representación de jóvenes de todos los países del mundo, o siguiendo con el YO! Festival que organizó el Foro Europeo de la Juventud y la Presidencia Belga de la UE en Bruselas.
Hoy, se diría que es el día de la resaca, pero, al contrario de lo que se suele hacer cuando se sufre este pesado malestar, esta resaca es el punto de partida para empezar a trabajar por nuestros derechos, por lo que necesitamos.
Nuestro principal problema (no sólo en España, si no a nivel mundial como ha reconocido hoy la OIT) es el empleo, el acceso al mismo y sus precarias condiciones..
En el caso de España es ya algo que sobrepasa tanto los límites que a cualquier joven de otro país le cuesta solo imaginar.
Necesitamos un acceso más fácil a nuestro primer empleo, no puede ser que la gran mayoría de empresas te exijan para poder optar al puesto 2, 3. o hasta 5 años de experiencia (y en el sector!) cuando acabas de salir del centro/facultad y da gracias si has hecho periodos de prácticas en empresas relacionadas con el sector que estudias.
Necesitamos más periodos de prácticas, mejores, y menos precarios, que todos los estudiantes al finalizar sus estudios hayan realizado prácticas formativas en empresas, y que estas sean de calidad y no solo seas el chico de las fotocopias, y que el empresario se comprometa a contratar a esos alumnos en prácticas, a darles una oportunidad.
Necesitamos una educación mucho más moderna, menos basada en chapar libros y libros y vomitarlo todo seguido en unos folios blancos a los que llaman examen (para que luego se te olvide el 80% de lo que has estudiado), la educación de hoy se debe basar en el trabajo en equipo, en el razonamiento y no el empolle, en la creatividad, en la cultura emprendedora, tanto a nivel empresarial como social, en la movilidad y aprendizaje de distintas lenguas, culturas y costumbres.
Necesitamos un fomento importante de la movilidad, y no solo académica. Mejorar las becas Erasmus, impulsar definitivamente las becas Leonardo para alumnos de FP, promocionar muchisísimo más el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) y las oportunidades que ofrece a los grupos de jóvenes el programa Juventud en Acción de la Comisión Europea.
Necesitamos animar, convencernos a todos que los jóvenes de que nosotros somos el motor de cambio de la sociedad, que en nuestras manos, y sólo en las nuestras, está el futuro, y que somos quienes hoy, y no mañana, debemos impulsar los cambios necesarios, debemos exigir a nuestros mayores que no nos pongan más trabas en nuestro camino hacia nuestro futuro.
Necesitamos exigir una mayor presencia en las instituciones, a cualquier nivel y sobre cualquier problema que de alguna manera nos afecte en nuestro presente o en ese camino hacia nuestro futuro. Para ello, también es clave implicarse mucho más en los movimientos políticos y sociales existentes.
También necesitamos no olvidarnos de aquellos jóvenes que menos tienen, y proporcionarles la ayuda y las herramientas básicas para que disfruten de cosas que nosotros vemos básicas, como el derecho a un acceso libre, igualitario y gratuito a la educación básica, la educación y promoción de la salud, el acceso a las nuevas tecnologías o TIC para el desarrollo de la cultura de los jóvenes, el derecho a la libre movilidad, la libertad cultural y religiosa..pero necesitaría muchas más líneas de texto para poder explicar una mínima parte de todo esto…
Y es que necesitamos tantas cosas…pero solo las conseguiremos si las impulsamos nosotros, nadie lo hará por nosotros.
Feliz Año Internacional de la Juventud para todos.