25 Eurodiputados escogidos por todos los Europeos

Foto: European Parliament/Audiovisual Unit.

Esta mañana la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha aprobado, por 20 votos a favor y 4 en contra, una proyecto de Informe del MEP Inglés Andrew Duff, sobre una propuesta de modificación del sistema de elección de los Diputados al Parlamento Europeo, que pretende conseguir reforzar el sentimiento y la dimensión europea de esta institución, y que el votante se identifique con esa dimensión europea, además de establecer una distribución algo más justa de los escaños.

Considero ésta una propuesta bastante interesante, ya que parece ser un pequeño paso (otro más) hacia una verdadera Unión Europea, más allá del espacio de libre comercio y fronteras o las becas Erasmus y demás tópicos con los que la ciudadanía caracteriza a la UE. La propuesta tiene como pilares:

– La elección de 25 Eurodiputados adicionales por una circunscripción única, es decir, formada por el conjunto de toda la UE, y compuestas por al menos un tercio de los Estados miembro y necesariemente equilibradas en términos de género. Los ciudadanos votarían, además de la lista regional/nacional de su preferencia, a la circunscripción única, mediante un sistema de listas semiabiertas (posibilidad de votar la lista completa de un partido o determinados candidatos de una lista), esto quiere decir que depositaríamos dos votos en las elecciones europeas.

El sistema para la elección de estos 25 MEP adicionales se atribuirían con arreglo al método Saint-Laguë, similar al sistema D’Hondt, pero favoreciendo a los menos votados.

Trasladar la celebración de las elecciones europeas de junio a mayo, debido a que permitiría un mayor tiempo para organizar la elección del nuevo Presidente de la Comisión Europea y evitar coincidencias con el comienzo de períodos estivales en algunos Estados miembro, previsiblemente aumentando así la participación en los comicios.

– Además, aunque no va refllejado en el Proyecto de Informe, se pretende que el futuro Presidente de la Comisión fuese escogido de entre estos 25 Eurodiputados de circunscripción única, según apunta euobserver.

Como digo esto es otro paso más a favor de una mayor europeización de nuestra Unión, y es la segunda en dos meses, después de la aprobación del Informe de la MEP Griega Marieta Giannakou, en el que se proponía la constitución de verdaderos partidos políticos europeos, en los que cualquier ciudadano pueda participar, como ya ofrecen los Liberal-Demócratas Europeos (ELDR).

Aunque yo, sigo esperando con ansia el día en que los ciudadanos europeos podamos votar a un Presidente de la UE, un cargo similar al que ostenta actualmente Herman Van Rompuy como Presidente del Consejo Europeo, pero que reúna en una sola persona, en un solo nombre y cara, la dirección de las cuatro principales instituciones de la UE (Consejo, Parlamento, Comisión y Alta Representante). A pesar de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa lo cierto es que sigue habiendo cuatro cargos y cuatro caras visibles, y es algo que se debe poder remediar. Las cuatro instituciones son necesarias, y son necesarias que una persona coordine cada una de ellas, pero la Presidencia debería recaer en una sola persona, que sería quien daría la cara ante cualquier situación, ante cualquier reunión en organizaciones internacionales, ante cualquier visita de un Jefe de Estado o de Gobierno, etc. Creo que eso es lo que realmente deseaban Monnet y Schuman y lo que deseamos todos los europeos convencidos de una UE federal, y por eso me alegro de este pequeño paso que se puede dar si finalmente la Comisión y el Consejo aprueban esta modificación propuesta por Duff.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “25 Eurodiputados escogidos por todos los Europeos

  1. Votar a un presidente directamente… es decir, ¿un sistema presidencialista en vez de un sistema parlamentario? (el presidente y su gabinete separado del Parlamento y, directamente, de su control) ¿o un sistema parlamentario de cuya mayoría salga el presidente?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s