Escribí el último post de este blog a los pocos días de surgir el “movimiento 15M” o “Democracia Real, Ya!” (todavía estoy intentando averiguar la diferencia entre ambos), y vuelvo a escribir a los pocos días de su ‘resurgimiento’ con las distintas manifestaciones del 15O por diversas ciudades del mundo. Y es que, a pesar de la pereza enorme que me da escribir en el blog en lugar de expresar mis opiniones de manera breve, directa y al momento en twitter, no me he podido contener. Si en aquel último post parecía bastante suave dentro de lo que cabe, esta vez no lo puedo contar de la misma manera.
Han pasado unos seis meses de aquel 15M. Qué ha cambiado? A mi parecer, absolutamente nada. Las opiniones ‘propuestas’ que se escucharon aquellos días entre tiendas ‘Qechua’ en la Plaza de Sol siguen siendo prácticamente las mismas que hoy: reforma del sistema electoral, fuera bipartidismo, fuera ayudas a las cajas y bancos, no a los desahucios y poco más. Nada de propuestas reales, con contenido, con planes de acción y desarrollo.
Pero sobretodo un lema: acabar con el capitalismo y con la “dictadura de los mercados”.
Y eso es lo que más gracia me hace, pero gracia de reírme por no estar días llorando de pena. El mercado no es un ogro, el mercado no es el culpable de esta crisis, el mercado, señores y señoras, es todo y somos todos (todos consumimos productos y utilizamos servicios). Desde que por la mañana enciendes tu coche marca X, que funciona con gasolina de, por ejemplo, Repsol YPF o BP, pasando por tu desayuno con un café Nescafé o en un Starbucks, el dinero que sacas del cajero automático de la Caixa para pagar la comida (si es que no la pagas con una tarjeta Visa o MasterCard), vuelves a casa y enchufas tu ordenador, un MacBook de Apple, o un portátil HP, mientras tomas una refrescante Coca-Cola.. y podría seguir así hasta el infinito.
No quieren desahucios pero la gente sigue firmando hipotecas a 40 años o más con un sueldo de poco más de 1.000€ (cuando llega) en lugar de optar por el alquiler (porque, claro, eso aquí en España está mal visto), se manifiestan contra el capitalismo mientras lo cuentan por twitter con un iPhone o una Blackberry, o como dijeron dos portavoces de ‘Democracia Real, ya!’ en ‘los desayunos de tve’ (curioso que se autodenominen portavoces cuando repiten hasta la saciedad que no tienen una estructura definida) están en contra de los rescates a la banca, de fondos como el FROB pero no me imagino la que se montaría si mañana toda esta gente fuese al cajero y viese su cuenta sin fondos, quieren una ‘banca pública’ cuando ha pasado todo lo que ha pasado con un buen número de Cajas (que siempre han sido públicas), o como dice Jordi Coll en twitter, hoy piden una redistribución de la riqueza mientras mañana cobramos en negro, etc, etc, etc.
Hay cosas que se han hecho mal, todos lo sabemos, no se pueden tolerar escándalos como las prejubilaciones en la CAM, inversiones en infraestructuras fantasma como el aeropuerto de Lleida-Alguaire o el AVE para todos (Jordi Évole, el follonero, lo mostró bien claro en ‘Salvados’), hoy mismo se ha sabido que Tarragona albergará en 2017 unos ’Juegos del Mediterráneo’ (súper conocidos en mi pueblo, vamos) que costarán, por lo pronto, al menos 230 millones de euros sólo en infraestructuras deportivas.. no puede ser tampoco que los gobiernos europeos y el Banco Central Europeo sigan atontados.. hay cosas que deben cambiar, pero, joder, dejemos de soltar tantas gilipolleces por minuto, por favor.
PD: Si clickáis en cada marca de las mencionadas en el post, os llevará a su resumen de cotización en bolsa de las mismas. En bolsa. Pero no, los mercados no somos todos, claro.
La revolución con cámaras de «afotos» de 600€ ya era una tontería. No todos estaban haciendo documentales. Ahora bien, dígame dónde puedo conseguir gasolina que no sea de una empresa transnacional o cuándo me han dado una alternativa de energía limpia (más o menos)y descentralizada (energía fotovoltaica). Esos productos son consumidos porque no hay alternativa real a ellos. Oh, sí, claro, a la gente les encantas tales marcas… que son las que les han puesto en los morros durante 30 años con el slogan: «esto es lo que hay», transformado en «esto es lo mejor».