Una mentira retuiteada mil veces no se convierte en una verdad (II)

Tan solo una semana después de que se repitiesen hasta la saciedad unas comparaciones falsas sobre Salarios Mínimos en Europa, se vuelve a caer en la misma trampa. Vuelve a ocurrir que nadie se molesta lo más mínimo en contrastar, en razonar lo que tiene delante. Y eso que esta vez es más fácil que la anterior, ya que no hay mucho que razonar cuando se lee una página del Boletín Oficial del Estado.

El nuevo hoax que se ha propagado se trata de una captura de un par de Disposiciones Adicionales del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público; una de las primeras medidas tomadas por el nuevo Gobierno.

Captura que circula estos días por facebook y twitter

En esa captura tratan de manipular ciertos datos de las Disposiciones, adaptándolas a lo que muchos quieren oír, pero, de nuevo como ocurrió con la comparación de Salarios Mínimos, se intenta establecer una comparación absurda y sin ninguna base.

Destacando la cifra de 13,2 millones de euros mensuales, se señala que existen recortes en educación, sanidad, etc., mientras se aporta esa cantidad a la Iglesia Católica (muchos incluso llegaron a indignarse pensando que esto es un ‘invento’ del nuevo Gobierno). Pues bien, esto no es tal y como lo pinta el autor de la captura.

La Disposición dice:

‘…a cuenta de la cantidad que deba asignar a la Iglesia por aplicación de lo dispuesto en los apartados Uno y Dos de la disposición adicional decimoctava de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007.’.

Pues bien, nos vamos a la Disposición que indica de la Ley 42/2006, y dice lo siguiente:

Uno. Con vigencia desde el 1 de enero de 2007 y con carácter indefinido, en desarrollo de lo previsto en el artículo II del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, el Estado destinará al sostenimiento de la Iglesia Católica el 0,7 % de la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a los contribuyentes que manifiesten expresamente su voluntad en tal sentido.

‘Dos. A estos efectos, se entenderá por cuota íntegra del impuesto la formada por la suma de la cuota íntegra estatal y de la cuota íntegra autonómica o complementaria en los términos previstos en la Ley reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.’

¿Y qué quiere decir esto? Pues que esos 13’2 millones de euros mensuales no salen del bolsillo de todos y cada uno de los españoles, no. Salen de todo aquel ciudadano que manifieste, tachando la casilla correspondiente, su voluntad de aportar el 0,7% de la cuota íntegra de su IRPF al sostenimiento de la Iglesia Católica. Si no se tacha esa casilla, tú no contribuyes a esa cifra de 13,2M€ mensuales, así de simple. Por tanto, lo que se intenta expresar en esa captura es una verdad (la Ley) manipulada.

En la segunda Disposición que aparece en la captura, habla de que la prórroga de la Disposición Adicional Segunda de la Ley 4/2004 se traduce en ‘mayores beneficios fiscales y para los demás: subidas de impuestos’. De nuevo, el autor de la captura parece no haberse leído nada. Si nos vamos a la Disposición Adicional Segunda que se prorroga, indica:

‘Se prorroga por siete años, a partir de la entrada en vigor de esta Ley, el plazo a que se refiere la disposición transitoria primera de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, en relación con la disposición transitoria quinta de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Disposición Adicional Quinta de la Ley 16/1985:

‘En los diez años siguientes a la entrada en vigor de esta Ley, lo dispuesto en el artículo 28.1 de la misma se entenderá referido a los bienes muebles integrantes del Patrimonio Histórico Español en posesión de las instituciones eclesiásticas.’

Artículo 28.1 de la misma Ley:

‘1. Los bienes muebles declarados de interés cultural y los incluidos en el Inventario general que estén en posesión de instituciones eclesiásticas, en cualquiera de sus establecimientos o dependencias, no podrán transmitirse por título oneroso o gratuito ni cederse a particulares ni a entidades mercantiles. Dichos bienes solo podrán ser enajenados o cedidos al Estado, a entidades de derecho público o a otras instituciones eclesiásticas.’

Esto es una prórroga de una prórroga de una Ley que dispone que los bienes muebles inventariados de la Iglesia Católica tienen una serie de condiciones en cuanto a transmisión o enajenación, en ningún momento esto se traduce en mayores beneficios fiscales como intenta presentar la captura.

Pero nada, lo dicho en el anterior post, es mucho más fácil repetir como loros mentiras o datos manipulados que molestarse durante cinco minutos en consultarlo, contrastarlo o razonarlo. Y como esto, todos los días. Suma y sigue,

Anuncio publicitario

17 Respuestas a “Una mentira retuiteada mil veces no se convierte en una verdad (II)

  1. Se puede deducir por tu post que tú eres dueño de tus impuestos. Qué cosas, yo no lo soy. Y, si ese 0,7% no fuera a la Iglesia Católica, ¿no lo pagarías? No, hijo, no, ese 0,7% iría a las arcas del estado. Y, por tanto, se está sacando de las arcas públicas, del bolsillo de todos. Porque yo pago igual ese 0,7%, y como no marco la casilla de la Iglesia, ese dinero va a Hacienda. Y si un 0,7% de tus impuestos no va a las arcas públicas es que estás pagando menos impuestos que yo, para financiar a tu culto privado.

    Que lo diga una ley no significa que esté bien. Simplemente, que alguien ha decidido que es así. Concretamente, una asignación de una cantidad aleatoria a un culto que no es el oficial del país, ni tiene por qué salir del ámbito privado.

    Me parecería estupendo que pudieras dar un 0,7% de tus impuestos a la Iglesia Católica. Pero que fuera adicional, como es en Alemania. Es decir, que tú y yo paguemos los mismos impuestos al estado, y luego, con tus ganancias netas, tú financias tu culto y yo pago la cuota de socio del Real Madrid.

    Y todos contentos.

    • Tranquilo que la cuota del Real Madrid (y otros muchos clubes de fútbol) ya la estamos pagando entre todos también y todavía no conozco a nadie que le hayan dado un plato de sopa en el Bernabeu.

  2. Pingback: Una mentira retuiteada mil veces no se convierte en una verdad·

  3. Esos 13’2 millones son una minucia al lado de lo que el estado deja de ingresar en concepto de las exenciones de impuestos de la iglesia católica (sucesiones, donaciones, IBI, etc…), como tampoco representan gran cosa al lado del montante que se llevan en educación: 6.000 millones de euros al año (1 de cada 3 invertidos en educación). Pero como esto sí que lo pagamos entre todos, mejor no hablar de ello, ¿no?

  4. No, Álvaro, perdona: sí sale del bolsillo de todos los españoles. Los católicos no están subvencionando a su Iglesia, sino que está pagando un 0,7% menos de sus impuestos, y están dándoselo a una entidad privada. Y aun así durante muchos años el Estado ha tenido que añadir un «complemento presupuestario», porque no llegaba con lo que se detraía, y se ha perdonado lo que se había avanzado de más. Luego el PSOE (tan pringados que ni siquiera ha tenido ningún reconocimiento por ello de los beneficiados) aumentó la asignación del 0,52% al 0,70% y ni aun así.
    Y encima, sin contar, como ya se ha dicho, que esa asignación es una parte ínfima de lo que reciben los religiosos católicos por otras vías.
    En definitiva, que «la gran mentira» es decir que los católicos financian su Iglesia. En realidad, los católicos españoles sólo lo son para lo que les interesa.

  5. Los católicos claro que financiamos a la Iglesia. Según los últimos presupuestos de la diocesis en la que estoy, los ingresos por IRPF (el 0,7%) no llegan ni al 25% de los totales, que fundamentalmente provienen de aportaciones directas.
    Y esa cantidad la decido yo voluntariamente. ¿Es mejorable? Seguramente, pero hay muchas otras partidas procedentes de mis impuestos que se dan sin siquiera preguntarnos a ninguno. Y no te preocupes, que esa «entidad privada» te va a acoger hasta el último momento de tu vida. Sin pedirte nada de lo que no le has dado.

  6. El comentario de nielisse es característico de una enorme estolidez.

    Si se permite que el ciudadano elija el destino de un 0,7% de sus impuestos, y ese ciudadano decide que vayan a parar a La Iglesia Católica, eso no implica que a otro ciudadano se le detraiga dinero de sus impuestos para nada en absoluto, sólo implica libertad de elección para el ciudadano que si marca la equis en la casilla de la Iglesia Católica. Iglesia católica que destina dinero al sostenimiento de obras de las cuales se benefician gran cantidad de personas no creyentes, como por ejemplo nielisse.

  7. En el fondo, lo que Nielisse y Toño pretenden decir es que entre la Iglesia y el Estado no debe haber privilegios. Y yo estoy completamente de acuerdo. Es más: el Estado debería pagar a la Iglesia su labor asistencial a precios de mercado. Ya está bien.*

    Ya está bien de subvencionar al Ministerio de Educación la educación de un millón y medio de estudiantes en los colegios concertados, más barata que la educación pública (ahorro de 15.000 millones).

    Ya está bien de subvencionar a este mismo Ministerio la atención de marginados, extoxicómanos y otros sectores excluidos de la sociedad en los 365 centros de reeducación para este fin (ahorro de 182 millones).

    Ya está bien de subvencionar al Ministerio de Asuntos Sociales la atención a diario de docenas de miles de personas necesitadas en los comedores y albergues de religiosas (ahorro de 50 millones).

    Ya está bien de subvencionar a este mismo Ministerio el cuidado de veinticinco mil niños y adolescentes en los novecientos orfanatos de la Iglesia (ahorro de 94 millones)

    Ya está bien de subvencionar al Ministerio de Cultura la conservación, cuidado y atención diaria de miles de iglesias, conventos, catedrales y demás edificios de uso turístico, además de religioso, todos ellos parte del patrimonio nacional (ahorro estimado en 32.000 millones).

    Ya está bien de subvencionar al Ministerio de Sanidad el cuidado de miles de minusválidos, enfermos terminales y el 75% de los enfermos de sida de este país en los cien hospitales y mil centros de atención ambulatoria y de acogida religiosos, con un total de 51.000 camas (ahorro de 9.400 millones).

    Ya está bien de subvencionar al Ministerio de Economía todas las obras asistenciales llevadas a cabo por miles de voluntarios en las obras promovidas por Cáritas, Manos Unidas y Obras Misionales Pontificias (ahorro de 219 millones).

    Ya está bien de subvencionar al Ministerio de Trabajo los salarios de todas las personas implicadas en las tareas anteriormente mencionadas (ahorro imposible de estimar).

    Paz y bien.

    f.

    —————————————-
    *Listado extraído del siguiente artículo: http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=18967

  8. Franciscuen, gracias por la información y las cifras. Cada vez que se ve como cierran los hospitales públicos, como se despiden a profesores de la enseñanza pública, como se retrasan durante años las ayudas a la dependencia, como tenemos niños en Valencia (miles de ellos) estudiando en barracones desde hace años (escuela pública), como pagamos todavía más dinero (además de los impuestos que ya pagamos) por la sanidad pública, hay que tener en cuenta que los miles de millones que «creemos» pagar por estos servicios sociales en realidad les estamos pagando porque, según el Concordato, la Iglesia no tiene dinero para su sostenimiento.

    Yo veo que la iglesia tiene gente en las cúpulas directivas de muchas cajas de ahorro (muchas quebradas y luego rescatadas), veo el nivel de manipulación mediática que pueden tener (caso códice calixtino hasta en la sopa), veo a nuevos ministros jurando delante de un crucifijo enorme (el Opus ha metido varios ministros esta legislatura), veo escándalos donde guardan billetes en bolsas de basura (para no pagar impuestos)…

    ¿Pero sabes qué no veo? No veo en esto nada de la «caridad cristiana», no veo ni conozco gente que vaya a misa asíduamente, sino bodas, bautizos, comuniones y funerales, no veo que su jefe haya salido pidiendo rebajas en lo que reciben del estado, con la crisis que tenemos. Veo que la iglesia gastó millones y millones de euros (públicos, pero para el caso da igual) en la adoctrinante JMJ y luego , como «no hay dinero», pues a cobrar del estado. Veo a una Iglesia que se inmatricula a su nombre bienes privados y públicos, muchos de ellos históricos, pero luego quiere estar exenta del pago de impuestos. Veo que la Iglesia gastó casi tanto dinero en estampitas de «el PSOE protege a los linces» como el que tuvo que costar tapar mediáticamente los escándalos de pederastia.

    LA IGLESIA NECESITA MILES DE MILLONES PARA CONTINUAR SU LABOR ADOCTRINANTE, CADA VEZ SON MENOS PERO CADA VEZ NECESITAN MÁS *.

    * Nótese la ironía de que no consiguen adeptos pese a todo el esfuerzo que dicen dedicar a ello, y es que la gente cada día está mejor informada.

  9. Hay un dato que no se comenta en el artículo. Esos 13 millones mensuales son los correspondientes a la casilla de la renta… de la renta del año pasado que se cumplimenta a mediados de este. ¿Cómo sabe el estado el número exacto de personas que va a marcar la casilla y el importe correspondiente a ésta para darselo a la iglesia antes? Simplemente no lo sabe y da una estimación. Ahora, si en la estimación se ha pasado, que es lo que sucede desde que se usa este sistema, la iglesia debería devolver a las arcas públicas ese dinero ¿lo hace?

  10. Igual que sucede con la educación religiosa, la financiación de esta institución debería ser ajena al estado. En educación, el alumnado tiene una asignatura que se llama Religión católica (aparecen otras, aunque supongo que no todas) y la otra opción que se imparte, que es la Alternativa a la Religión. Como es una hora lectiva (o 2 en 3º de ESO) a la semana, los alumnos que no dan religión, básicamente, pierden el tiempo. Y eso es así, además, por presión de las instituciones religiosas, que quieren que los alumnos y alumnas que dan religión no pierdan otras enseñanzas alternativas. Total, que los que no quieren religión (en mi instituto son bastante más de la mitad de unos 800 alumnos) pierden ese tiempo. Y el profesorado que los tiene que atender también.
    Las religiones están muy bien, pero fuera de la enseñanza pública (para eso están las parroquias) y fuera de la financiación pública.
    Aparte de esto, estoy de acuerdo en el tema de fondo del post: la información que nos llega debe ser contrastada. Yo no puedo hablar seriamente de la financiación de la iglesia, porque no la conozco, pero si recibo este tipo de informaciones me gusta contrastarla.

  11. ¿Y qué quiere decir esto? Pues que esos 13’2 millones de euros mensuales no salen del bolsillo de todos y cada uno de los españoles, no. Salen de todo aquel ciudadano que manifieste, tachando la casilla correspondiente, su voluntad de aportar el 0,7% de la cuota íntegra de su IRPF al sostenimiento de la Iglesia Católica. Si no se tacha esa casilla, tú no contribuyes a esa cifra de 13,2M€ mensuales, así de simple.

    Este párrafo contiene un implícito error de bulto. Lo que el contribuyente «voluntariamente» destina a la Iglesia Católica se termina detrayendo del monto total de la contribución que debería ir al Estado para la gestión de las demandas públicas en una sociedad laica. Los afectos a una confesión determinada, por mucho concordato que tengamos, deben contribuir a su sostenimiento mediante las aportaciones individuales o colectivas al margen de los impuestos generales. Aquí está el punto de diferencia entre un estado confesional y otro aconfesional. En otras sociedades «occidentales» son los fieles y no el Estado quienes aportan al sostenimiento de sus comunidades de fe, sea cristiana o maometana, ortodoxa o sionista. ¿Es esto manipulación o lo es lo otro?

  12. «Los datos son definitivos. Cada año, el Estado financia con más de 6.000 millones de euros las actividades educativas, sociales, sanitarias y de culto de la Iglesia católica. Sólo en centros escolares, se ceden más de 3.500 millones, más otros 600 destinados a pagar a los profesores de Religión u otros docentes en centros concertados.»

    Lea bien antes de andar:

    Primero: colocando textos de un periódico que esta subvencionado ÍNTEGRAMENTE por el Estado español y que pagamos TODOS, y ahí si que yo no he puesto en mi declaración de la renta que quiero fomentar el diario publico.

    Segundo: Se ceden A PROFESORES y a ver si nos enteramos, ese dinero se cede a modo de ayuda al centro concertado, no a los profesores, es el centro privado quien gestiona los sueldos de los profesores así que por favor no digas gilipolleces, que hay muchas formas de contar la forma, sobretodo para un periódico de izquierdas que al cambiar el gobierno se declaró en suspensión de pagos.

    Tercero: ¿Los comedores sociales? ¿Cáritas? En los tiempos que corren la Iglesia esta salvando VIDAS en las capitales y pueblos de España (y eso que yo ODIO el Vaticano) pero no se puede negar que el dinero que se lleva una gran parte lo gasta en alimentar a la gente que se muere de hambre y en dar cobijo a los indigentes que andan por las calles, porque mucho criticar a la izquierda, pero los ideales de la familia, el respeto y la ayuda no me los ha dado Karls Marx. Así que el que se debería de informar mejor es usted señor Pepe.

    (Curioso, como el desgraciado del caso campeón, si si, ese que es amigo de Leire Pagín, la que cobraba 29.000€ MENSUALES por rascarse los ovarios en el gobierno durante la crisis)

  13. Cualquiera tendría que tener una cruz para marcar en el IRPF, un club de ajedrez, un coro, uno mismo (que equivaldría para pagar menos como en Alemania).
    Respecto a los edificios, si son suyos que paguen las reformas, ni patrimonio histórico ni gaitas, si sobran aeropuertos, más iglesias sobran puesto que muchas más hay.
    Lo que es demagogia es el rollito «asistencial», Cáritas se financia de la otra cruz, la de fines sociales, y de aportaciones de voluntarios de tiempo y dinero muchos de los cuales no tendrán cabida jamás en el poder de la Iglesia, teólogos de la liberación y demás. Curioso lo de la iglesia preconciliar actual que usa como defensa la labor de aquellos a los que defenestra.

  14. ES INCREIBLE QUE CON LA LABOR SOCIAL DE LA IGLESIA Y SUS VOLUNTARIOS,QUE AHORRAN CIENTOS DE MILLONES AL ESTADO,LA GENTE SE PREOCUPE DE LO QUE SE ENTREGA A LA IGLESIA A TRAVES DE NUESTRA DECLARACION,POR CIERTO PEQUEÑA PARTE DE LOS GASTOS ..MAS INFORMACION Y MENOS SECTARISMO…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s