«Informando»

Me gustaría hacer una reflexión rápida sobre la presunta función de los llamados piquetes y la función real de los mismos, la que finalmente se lleva a la práctica.

La presunta función de los mismos es la de informar a los trabajadores sobre el derecho que estos tienen a secundar la huelga, abandonando por tanto el centro de trabajo durante ese día sin que por ello el empresario pueda sancionar al trabajador o despedirle. Esto se hace utilizando el diálogo y el convencimiento, de manera legítima.

La función que finalmente se lleva a la práctica en una proporción considerable de los casos, dista mucho de ser la señalada justo arriba. El diálogo y convencimiento se convierte en amenazas, gritos, insultos, destrozos en locales, barricadas e incluso agresiones. Pasa lo mismo en todas las movilizaciones que he presenciado desde que tengo uso de razón. Los sindicalistas y demás personas que apoyan estas movilizaciones se escudan en el derecho que tiene cualquier trabajador a secundar el paro. Y, efectivamente, ese derecho es efectivo, igual que también lo es el del trabajo.

Es repetir una y otra vez lo mismo, pero una vez más parece que muchos no lo comprenden. El derecho a la huelga no conlleva consigo quemar ruedas en las principales vías de acceso a la ciudad o en las entradas a los mercados mayoristas.

No conlleva consigo el destrozar locales y el amenazar a trabajadores o empresarios que no secundan el paro.

 

No conlleva consigo el cortar la carretera cuando a mí me de la real gana.

No conlleva consigo el impedir el acceso al transporte público a todo aquel que necesite desplazarse.

Y tampoco conlleva consigo el enfrentarse a las fuerzas y cuerpos de seguridad, los cuales un día quizás puedan salvarte la vida.

 

Etc, etc, etc. Como dice Roger Senserrich, es hora de buscar otras formas de protesta. Cada finés participa de media en 3 asociaciones de diversa índole (partidos políticos, ONG, sindicatos, etc.), en España, sólo 18 de cada 100 personas participan están asociadas, tal y como señalé aquí mismo hace poco más de un año, al inicio de las revueltas en los países del norte de África y Oriente Medio.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “«Informando»

  1. Completamente de acuerdo.

    No dejamos de echar las culpas a los demás cuando la solución esta en las manos de cada «ciudadano», e aquí donde radica el problema, cuando el hombre se comporta de esa manera pierde su civilidad, dejamos de ser personas y nos convertimos en carceleros de libertades…

    Por la LIBERTAD Y EL RESPETO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s